SIMCA 1000 motor 349
Un clásico de los años 60 y 70.
Un clásico de los años 60 y 70.
Esta vez el cliente nos trae el motor totalmente desmontado.
2. Lo primero una limpieza a las piezas y comprobamos medidas.
3. Comprobamos la culata a presión para saber que está bien para su reconstrucción.
3. Se rectifica cigüeñal a 1ª sobre medida para quitar el desgaste.
4. Se rectifican los cilindros a sobre medida para colocar pistones con segmentos nuevos.
5. Se realiza el bruñido de los cilindros nuevo en máquina Sunnen.
6. Detalle del cilindro terminado con su bruñido para el control de aceite.
7. Realizamos una rectificación de la base del bloque para quitar deformaciones.
8. Comprobamos medidas de bielas antes de montar cojinetes y pistones nuevos.
9. Muy importante el cambio de tapones en una restauración de un motor de más de 50 años.
10. Montaje y toma de medidas de los cojinetes de bancada.
11. Siempre se toman las medidas correspondientes al modelo de motor que dió el fabricante.
12. En esta culata se procede a su adaptación para gasolina sin plomo. Más información sobre ello aquÍ.
13. Cambio de tapones también en culata.
14. Otra mejora es la mecanización de guías para colocar retenes. Con esto se previene el consumo de aceite.
15. Bloque y culata terminados y listos para montar en el vehículo.
16. Una restauración muy completa y además actualizando el motor a los tiempos modernos.
INFORMACION DEL MODELO
El Simca 1000 es un pequeño automóvil de turismo con cuatro puertas que fue producido por la marca francesa Simca entre 1961 y 1978. En sus diecisiete años de producción fueron vendidas casi dos millones de unidades.4
SIMCA 1000. Año de Presentación: 1964.
Carrocería: autoportante de chapa con cuatro puertas. Número de plazas: cuatro. Conducción: volante a la Izquierda.
Motor: gasolina. Longitudinal-Trasero con 4 cilindros. Cilindrada: 944 cm³ Diámetro: 68 mm. Carrera: 65 mm. Potencia: 52 CV SAE (42 CV DIN). Refrigeración: por agua y anticongelante en circuito cerrado. Alimentación: carburador vertical monocuerpo 32. Encendido: por bobina y distribuidor Delco. Generador: dínamo. Batería de 12 V.
Caja de cambios de cuatro velocidades y marcha atrás. Existió una versión con cambio automático por triple variador. Propulsión Trasera.
Dirección: de tornillo y sector. Frenos: Hidráulicos Delanteros de Tambor, traseros de Tambor.
Suspensión: Delantera. Independiente con una ballesta transversal motada en un solo punto con amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora. Trasera: independiente con Muelles y amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Dimensiones (en metros): Largo: 3,84. Ancho: 1,48. Alto: 1,36. Batalla: 2,22. Vía delantera. 1,26. Vía trasera: 1,27 Peso: 785 kg
Velocidad máxima: 122 km/h
Fuente: Wikipedia
Contacta con nosotros
fijo 976 504910 móvil 629 436496
email giromotor@gmail.com
Polígono Industrial Pignatelli, nave 34
50410 CUARTE DE HUERVA (Zaragoza)