VW T3 California 1.6TD
Una Camper mítica.
Una Camper mítica.
Motor a la llegada a nuestro taller. Buen aspecto en general.
2. Se comprueban medidas de cilindros. Este bloque ya fue rectificado y está bien de cilindros y pistones. Se pondrán aros nuevos y pulir cilindros.
3. Aquí esta el problema principal de este motor, El cigüeñal se ha roto limpiamente, por fatiga. También ha dañado los alojamientos de bancada en el bloque motor.
4. Nos ponemos manos a la obra a recuperar los alojamientos de bancada en el bloque motor.
5. Para ello mandrinamos la bancada para recuperar la medida original y así poder montar cojinetes nuevos.
6. También detectamos desgaste excesivo en los casquillos del eje compensador. Conseguimos esos casquillos nuevos.
7. Detalle del cambio de uno de los casquillos cambiado del eje compensador.
8. Una vez recuperados los alojamientos de bancada colocamos los cojinetes nuevos y comprobamos medidas.
9. Este es el nuevo cigüeñal a montar con sus cojinetes nuevos.
10. También se rectifica la base del bloque para quitar deformaciones y que la nueva junta selle perfectamente.
11. Montaje del nuevo cigüeñal en los alojamientos restaurados. Se comprueba tolerancia axial.
12. Montaje de pistones con segmentos y cojinetes de biela nuevos. Se comprueba altura con respecto al plano del bloque y si procede se refrentan cabezas de pistones a la medida correcta.
13. Cambio de tapones de bloque motor y aplicación de tratamiento anticalórico para proteger la pieza.
14. Culata totalmente reacondicionada con cambio de guías, fresado de asientos, rectificado de válvulas ,rectificado de base y por supuesto comprobación a presión.
Restauración de motor terminada y lista para montar en el vehículo, con sus juntas motor y tornillos de culata.
INFORMACION DEL MODELO
En la primavera de 1979 la empresa Alemana Volkswagen lanzó al mercado el nuevo Volkswagen Transporter que, además de numerosas novedades técnicas en el chasis y el motor, también contaba con una carrocería de nuevo diseño que ofrecía unas mejores condiciones de visibilidad, más capacidad de almacenamiento y mayor valor útil del vehículo. La tercera generación del Volkswagen Transporter supuso una pequeña revolución: los cálculos por ordenador a través del método de elementos más fino habían logrado "eliminar" en parte el bastidor de debajo de la carrocería y, a la vez, hacer el vehículo aún más rígido.
El motor diésel de cuatro cilindros en línea fue introducido por primera vez en 1981. Con el motor de combustión espontánea, la tercera generación del Transporter volvió a remontar el vuelo; un año después, el potente motor bóxer refrigerado por agua permitió consolidar aún más el despegue.
Fuente Wikipedia
Contacta con nosotros
fijo 976 504910 móvil 629 436496
email giromotor@gmail.com
Polígono Industrial Pignatelli, nave 34
50410 CUARTE DE HUERVA (Zaragoza)